Bloques de un teléfono celular - Fallas típicas
En el siguiente gráfico se muestran los bloques principales de un celular y las fallas comunes que podemos encontrar en cada bloque, en los siguientes capítulos mostramos cómo ubicar estos bloques en las placas de diferentes marcas / modelos de celulares.
Condiciones para que funcione correctamente un teléfono celular
1. La frecuencia operativa del operador debe ser compatible con la frecuencia operativa del teléfono móvil.
2. El teléfono móvil no debe tener un bloqueo SIM con la tarjeta SIM que se utilizará.
3. El número de serie electrónico del teléfono (IMEI) no debe estar en el rango negativo
4. Configurar servicios multimedia
La frecuencia de operación del Operador debe ser compatible con la frecuencia que soporta el teléfono Celular.
Por ejemplo, en GSM existen las siguientes frecuencias de operación: 850, 900, 1800 y 1900 Mhz, es decir si la frecuencia de operación de un operador es de 850 Mhz y que queremos usar un teléfono que no admita esta frecuencia, por ejemplo, un teléfono serial europeo que solo funciona en el rango de 900, 1800, 1900 Mhz, el celular no funcionará, es decir, no puede no levantar señal porque está desfasado con la frecuencia del operador.
El teléfono celular NO debe poseer SIM Lock con la SIM Card a utilizar.
Es significa que el teléfono celular no debe estar bloqueo para la SIM Card a utilizar, ya que ciertos operadores bloquean sus teléfonos de tal manera que solo funciones con sus SIM Card.
El número de Serie Electrónica del teléfono (IMEI) no debe estar en banda negativa.
Es decir que el número de serie del equipo (IMEI) no debe estar denunciada ya que los terminales al registrarse envían la información del IMEI del teléfono al Operador y si esta se encuentra en la base de datos de series denunciadas en el EIR , envían comandos de restricción a la línea y no podrán utilizar el equipo.
Configurar los Servicios Multimedia
1. Acceso a Internet
2. Envío de MMS (Mensajes Multimedia)