Servicios multimedia



Los servicios multimedia son funciones disponibles para teléfonos móviles que admiten gprs o paquetes de datos superiores, y se utilizan para acceder a Internet o enviar MMS (mensajes multimedia).
Para que un teléfono funcione con todas las funciones, debe estar configurado con los parámetros de configuración correspondientes al operador de la tarjeta SIM que está utilizando, o si ha configurado cuentas para varios operadores, debe seleccionar la cuenta correspondiente. Al operador de la tarjeta SIM que está utilizando.

Los servicios a configurar son:

  •  Acceso a Internet
  • Envío de MMS

 Acceso a Internet

Una vez configurada la cuenta correspondiente al acceso a Internet, el teléfono podrá navegar por las páginas WAP o, si lo admite, las páginas Web.
También puede utilizar el teléfono (si tiene funcionalidad de módem), para navegar en una PC o bloc de notas, creando una conexión y usando el teléfono celular como módem, donde el operador que presta el servicio a la tarjeta SIM se convertirá en el ISP (Internet Proveedor de servicio)


 Envío de MMS

Como mencionamos anteriormente, también para el servicio de envío de MMS, la cuenta debe cargarse en el teléfono móvil y seleccionarse con la del operador de la tarjeta SIM utilizada.
MMS es un mensaje en el que se puede combinar texto, imagen, sonido o presentación siempre que no supere los 100 kb.


Términos y definiciones utilizadas en telefonía celular

GSM: El Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSM, acrónimo de “Groupe Spécial Mobile”) es un sistema estándar completamente definido para la comunicación mediante teléfonos móviles que incorporan tecnología digital. Debido a que es digital, cualquier cliente GSM puede conectarse a través de su teléfono a su computadora y puede crear, enviar y recibir mensajes de correo electrónico, navegar por Internet y utilizar otras funciones de transmisión de datos digitales, incluido el servicio de mensajería. ) o SMS y MMS.

GPRS: General Packet Radio Service (GPRS) o servicio general de paquetes vía radio es una extensión del Sistema Global para Comunicaciones Móviles (Global System for Mobile Communications o GSM) para la transmisión de datos no conmutada (o por paquetes).

EDGE: es el acrónimo para Enhanced Data rates for GSM of Evolution (Tasas de Datos Mejoradas para la evolución de GSM). También conocida como EGPRS (Enhanced GPRS). Es una tecnología de la telefonía móvil celular, que actúa como puente entre las redes 2G y 3G. EDGE se considera una evolución del GPRS (General Packet Radio Service). Esta tecnología funciona con redes GSM. Aunque EDGE funciona con cualquier GSM que tenga implementado GPRS, el operador debe implementar las actualizaciones necesarias, además no todos los teléfonos móviles soportan esta tecnología.

SMS: El servicio de mensajes cortos o SMS (Short Message Service) es un servicio disponible en teléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos (también llamados mensajes de texto, o más coloquialmente, textos o mensajes) entre teléfonos móviles.

MMS: el sistema de mensajería multimedia (MMS) o el sistema de mensajería multimedia es un estándar de mensajería que permite a los teléfonos móviles enviar y recibir contenido multimedia, incluidos sonido, video, fotos o cualquier otro contenido disponible para el teléfono. La mensajería multimedia nos permite enviar este contenido además de cuentas de correo electrónico, ampliando las posibilidades de la comunicación móvil, pudiendo publicar nuestras fotografías digitales o actuar en blogs sin la intervención de un ordenador. El límite para cada mensaje multimedia es generalmente de 100 o 300 KB, dependiendo de cada móvil, aunque este límite lo define el operador o las características del terminal.

WAP: Wireless Application Protocol o WAP (Wireless Application Protocol) es un estándar internacional abierto para aplicaciones que utilizan comunicaciones inalámbricas, por ejemplo, acceder a servicios de Internet desde un teléfono móvil.

WEB: Un sitio web es una colección de páginas web, generalmente común a un dominio o subdominio de Internet en la World Wide Web en Internet.

Symbian: Es un sistema operativo que es producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre ellas Nokia, Sony Ericsson, Samsung, Siemens, Arima, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp, etc. . . Sus orígenes provienen de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA y computadoras de mano.

JAVA: La tecnología Java ™ consiste en un lenguaje de programación y una plataforma de software que puede ejecutarse en diferentes sistemas operativos. Nokia apoya la estandarización de la tecnología Java, realizada por JCP (Java Community Process) para evitar su fragmentación. Por lo tanto, las aplicaciones creadas con la interfaz de programación de aplicaciones Java funcionarán en todos los teléfonos Nokia, así como en otros teléfonos que sean compatibles con la tecnología, al tiempo que proporcionarán una plataforma abierta para los desarrolladores. Aplicaciones de ejemplo: juegos, calculadora, traductor, conversor de moneda, etc.

Bluetooth: como nueva tecnología de conectividad inalámbrica, Bluetooth elimina los cables utilizados para conectar dispositivos digitales. Basada en un radioenlace de corto alcance y bajo costo, esta tecnología permite conectar diferentes tipos de dispositivos sin necesidad de cables, ofreciendo una mayor libertad de movimiento. Y, al final del día, eso es movilidad. Para establecer una conexión, simplemente coloque dos dispositivos equipados con Bluetooth a menos de 10 metros el uno del otro. Y dado que la tecnología Bluetooth utiliza un enlace por aire, ni siquiera necesita tener una conexión en línea para establecer la comunicación. Su computadora portátil puede enviar información a una impresora en la habitación contigua, o puede usar su teléfono celular para controlar el sistema de alarma de su hogar. Bluetooth ya se ha convertido en un estándar global común para la conectividad inalámbrica. En el futuro, probablemente será un estándar utilizado en millones de teléfonos móviles, ordenadores personales, portátiles y una amplia gama de dispositivos electrónicos. Por tanto, el mercado demandará nuevas aplicaciones innovadoras, servicios de valor añadido y soluciones completas.